iiTantari, cuyo nombre significa «Nuestro escudo» en el idioma Achuar, tiene como objetivo documentar y salvaguardar el patrimonio intangible de este pueblo de la Amazonía.
El proyecto está centrado en la creación de un archivo digital que reúna historias, mitos, leyendas, rituales y prácticas tradicionales Achuar. Este material no solo busca ser una herramienta para las futuras generaciones de la comunidad, es un recurso accesible para investigadores y audiencias globales interesadas en la cultura amazónica.
«iiTantari no solo es un archivo; es un esfuerzo por garantizar que nuestras historias no se pierdan en el tiempo», explica Nase.
Bajo su liderazgo, el proyecto se ha enfocado en utilizar tecnología audiovisual moderna para registrar eventos clave, así como narraciones transmitidas de manera oral a lo largo de generaciones.
Tecnología al servicio de la tradición
La iniciativa también busca abrir un debate sobre el papel de las plataformas digitales en la preservación de culturas originarias y cómo estas herramientas pueden fortalecer la identidad cultural en un mundo interconectado.
Donde las culturas indígenas enfrentan el riesgo de perder sus tradiciones frente a la globalización, este proyecto se posiciona como un intento de resistencia y adaptación.